Inicio > Uncategorized > Viva o 25 de Abril: A Revolução dos Cravos em Portugal

Viva o 25 de Abril: A Revolução dos Cravos em Portugal

Hoje é Vinte e cinco de Abril, como gostaria poder escrever estas linhas em português…! mas não me lembro ja… Lo que no pudimos hace en España -el dictador murió en la cama, parte médico tras parte médico- lo hicieron esos vecinos a los que muchas veces se miraba -y se mira- desde este lado de la península con cierto aire de superioridad. La fractura del ejército portugués -agotado en unas guerras coloniales sin salida- y la consolidación de un Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA) democrático -lo que no fue posible en España con la UMD- provocó la caída del salazarismo en medio de un júbilo popular indescriptible: los capitanes de abril, la revolução dos cravos (de los claveles),… De todas formas, contradicciones de los procesos históricos- va a asumir la Presidencia de la Repúbica en primera instancia (de mayo a septiembre) un personaje como el general António Spínola, responsable del asesinato del dirigente caboverdiano Amílcar Cabral, posteriormente cabecilla del golpe del 11 de marzo del 75 y demostrado agente de la CIA. Las vicisitudes del proceso fueron muchas hasta la consolidación de un sistema «céntrico, centrista y centrado» (como gustaba decir a Vázquez Montalbán para referirse al resultado final de la transición española) y al abandono de las transformaciones revolucionarias, y no voy a relatarlas aquí.

Solamente, también por una cierta nostalgia de haber vivido un año en Lisboa, creo que desde la izquierda española deberiamos reforzar todos los lazos posibles (políticos, pero también culturales, sociales,…) con los trabajadores y el pueblo portugués. No olvidemos que Portugal sienta en este momento en su Asambleia da Republica «a bancada de esquerda mais grande de Europa»: entre el PCP (y su alianza con los Verdes, la CDU) y el emergente Bloco de Esquerda (el homólogo de Izquierda Anticapitalista y del NPA francés) suman un honroso 20%. Alguna vez he comentado la paradoja de que los comunistas que no tuvieron prisas electorales son los únicos que hoy mantienen apoyo electoral; no quiero pecar de simplista, pero el dato para la reflexión está ahí.

Celebremos con la inmortal «Grândola vila morena» de Zeca Afonso, que sonó como señal en Radio Renascença en la madrugada del 25 de abril de 1974, otro de los intentos de asaltar el cielo.

Anuncio publicitario
Categorías: Uncategorized Etiquetas: , ,
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: