Inicio > Uncategorized > África no tiene historia

África no tiene historia

Si alguien siente alguna curiosidad por la historia del continente africano, en especial por la historia negroafricana, que se arme de paciencia para encontrar libros o manuales a su alcance. Si se acerca a una librería -acabo de recorrer las mejores de la ciudad- no se dirija a los estantes de «Historia», pues allí no encontrará nada; quizá se tope con algún título con la palabra «África» en las secciones llamadas «Antropología», o «Culturas» o «Globalización» (sic) y, por supuesto, también en «Viajes y Turismo». No correrá mucha mejor suerte con la literatura.

Esta situación no es casual, refleja con claridad el decreto firmado por las potencias europeas (Gran Bretaña, Francia, Alemania, Portugal, Bélgica y, en menor medida, Italia y España) a partir de la colonización del siglo XIX y, en especial, del reparto del botín colonial en la Conferencia de Berlín (1884-85): África carecería de historia, sobre todo de historia previa a la colonización. Antes de la llegada de la empresa civilizatoria, África habría sido un territorio salvaje, exuberante, poblado por seres ¿humanos? de raza negra, atrasados, violentos, primitivos,… Y así el continente origen de la especie humana, capaz de desarrollar estructuras estatales y verdaderos imperios desde tiempos inmemoriales, con una enorme riqueza lingüística, cultural, artística y política es anulado de un plumazo y reducido a ese territorio donde solo ocurren catástrofes, hambre, violencia y guerras (y ésto lo dice la Europa que protagonizó las dos guerras mundiales del siglo XX).

Sin embargo, África tiene una interesante y desconocida historia, tanto previa a la colonización como de los movimientos emancipatorios de mediados del siglo pasado. La mayoría está en francés e inglés, pero algo empieza a estar accesible en español.

Anuncio publicitario
Categorías: Uncategorized Etiquetas: , ,
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: