Archivo
Jovellanos, Ilustración y la neoderecha asturiana
Hace muchos años que Carlos Fernández Liria y Luis Alegre vienen criticando la entrega que la tradición marxista ha hecho de los ideales ilustrados a la derecha. Frente a ese lectura de que todo lo «producido» durante la revolución burguesa está marcado con ese carácter de clase y debe ser derribado por un proyecto que se pretenda emancipatorio, Carlos y Luis reivindican (magistralmente en «Educación para la ciudadanía») que los ideales ilustrados, los ideales de ciudadanía, tienen que formar parte del proyecto emancipatorio. Es más, sólo en ese proceso emancipatorio (el comunismo, para entendernos) conseguirán materializarse dichos ideales porque en el capitalismo son inviables, diga lo que diga el discurso dominante y hegemónico: donde la Ilustración proponía ciudadanos (libres, iguales, fraternos,…) el Capital devolvía proletarios y hoy proletarios y consumidores, rompiendo todos los vínculos que hacen posible una sociedad. Los intentos de superar los ideales ilustrados suponiéndolos una superestructura ideológica burguesa han creado aberraciones así que, si no queremos volver a caer en las mismas, no dejemos en manos de la derecha, que carece de toda legitimidad para ello, las banderas de la Ilustración, Jovellanos incluido. ¡Basta de retórica!
Uranio empobrecido («Depleted Uranium») en Iraq…
Existen bastantes sospechas (la palabra es muy suave) sobre el uso de Uranio empobrecido por parte del Ejército de Estados Unidos en la guerra de invasión de Iraq, en especial, en la batalla de Faluya. Es un tema sobre el que quiero trabajar y escribir en los próximos meses. Coloco aquí el enlace al comentario-resumen que publiqué hoy en Iraqsolidaridad sobre uno de los estudios epidemiológicos realizados sobre el tema: