Archivo

Posts Tagged ‘El Capital’

Leyendo «El Capital» de K. Marx

Sorprendería a muchos la vigencia y la potencia explicativa de la obra cumbre de Karl Marx para analizar el capitalismo globalizado actual. A veces con una ligereza bastante gratuita se desprecia, incluso en ámbitos de la izquierda, la pertinencia de leer/recuperar el texto más clásico del marxismo con la típica y tópica frase de «Marx analizó el capitalismo del siglo XIX y la realidad de hoy es otra». Desde luego, la realidad de hoy es otra y más compleja, pero sigue siendo capitalismo y los mecanismos esenciales de funcionamiento de ese sistema fueron desentrañados por Marx de modo magistral. Y bello: a quien lea El Capital -me refiero sobre todo al Libro I- le puede impresionar la capacidad analítica de Marx, pero no menos la belleza literaria de muchos de sus pasajes y la maestría para hacer comparecer en el mismo texto cálculos matemáticos y minuciosas descripciones del salario de los obreros ingleses al lado de versos de Dante o citas de los clásicos de la filosofía, de la literatura o del teatro.

Existen varias traducciones al castellano de la obra completa de El Capital (hay ediciones resumidas también): una, en editorial AKAL; la más conocida, del Fondo de Cultura Económica (traducción -muy cuestionada- del asturiano Wenceslao Roces) y la de Siglo XXI (a mi juicio la mejor), en 8 tomos traducida directamente del alemán (de la 2º versión en el caso del Libro I) por Pedro Scaron. Otra opción, muy atractiva para quien entienda bien inglés es seguir las clases que David Harvey dictó en la City University of New York (CUNY)  cuyos vídeos están disponibles en internet.

Como leer en grupo suele ser una opción muy saludable, desde hace siete meses comenzamos en Cambalache un curso (en realidad una lectura compartida, apoyada por las excelentes exposiciones de Miguel) de lectura de El Capital. El grupo es pequeño, el trabajo duro, el aprendizaje lento y la experiencia muy enriquecedora. ¿Algo que merezca la pena se consigue sin esfuerzo? Aprovechando el cambio de la televisión analógica a la digital porqué no seguir el consejo de Isaac Rosa y tomar la decisión de apagarla; y añado: en el tiempo recuperado empezar a leer a Marx.

Anuncio publicitario