Archivo
Sobre el copago sanitario
Como parece que la agresión a los trabajadores, funcionarios y pensionistas -a las clases subalternas, en general- no ha sido suficiente se levantan cada vez más voces, incluso o en especial desde filas del PSOE, pidiendo el establecimiento del copago sanitario. Y además, en el colmo, no sé si de la ignorancia o de la desfachatez más absoluta, lo presentan como medida de equidad (!).
Es sabido que en el sistema sanitario español existe copago para la prestación farmacéutica: los trabajadores pagamos un porcentaje variable del precio de venta del medicamento (como máximo y habitualmente un 40%), mientras que los pensionistas están exentos de dicho pago. Como el gasto farmacéutico crece de manera bastante descontrolada y representa un porcentaje muy alto del gasto del SNS, se postula que «corresponsabilizando» a los pacientes, dicho gasto se contendría. Es bastante fácil argumentar que dicha previsión es falsa, entre otras muchas razones porque no son los pacientes los que determinan ni deciden el gasto; pero sin extenderme en este punto, quiero solo mostrar un gráfico (cortesía de Joan-Ramón Laporte) muy ilustrativo: repárese en que ningún incremento del copago, y este ha ido pasando del 10 al 40% en sucesivas subidas, se ha seguido de reducción alguna del gasto. Al contrario, el gasto ha seguido subiendo. ¿Tendrán mucha relación, entonces, la existencia de copago con el control del gasto farmacéutico? ¡Que no engañen y menos en nombre de la equidad!